miércoles, 28 de mayo de 2014

SURREALISMO  

El Surrealismo comienza en 1924 en París con la publicación del "Manifiesto Surrealista" de André Breton, quien estimaba que la situación histórica de posguerra exigía un arte nuevo que indagara en lo más profundo del ser humano para comprender al hombre en su totalidad.

Siendo conocedor de Freud pensó en la posibilidad que ofrecía el psicoanálisis como método de creación artística.
El surrealismo creía en la existencia de otra realidad y en el pensamiento libre. plasmo un mundo absurdo, ilógico, donde la razón no puede dominar al subconsciente. 

El surrealismo en la literatura genero una revolución en el lenguaje y la aportación de nuevas técnicas de composición. 




Para los surrealistas la obra nace del automatismo puro, es decir, cualquier forma de expresión en la que la mente no ejerza ningún tipo de control. Intentan plasmar por medio de formas abstractas o figurativas simbólicas las imágenes de la realidad más profunda del ser humano, el subconsciente y el mundo de los sueños. 


Entre los grandes pintores surrealista destacan
.
Salvador Dalí (1904-1989)
Salvador Dalí es el mas escandaloso y extravagante de todo el grupo. Sus cuadros presentan figuras imposibles fruto de su imaginación.
Le caracteriza la provocación y su método "paranoico-crítico". Su primera etapa surrealista es furiosa y ácida, las formas se alargan, se descomponen o resultan de apariencia equívoca. Utilizará alusiones al sexo y la paranoia. La sangre es más dulce que la miel, La persistencia de la memoria, El ángelus arquitectónico o Premonición de la Guerra Civil.
También son característicos sus relojes blandos, sus altas y destacadas figuras sobre un lejano horizonte y las vistas de Cadaqués.



Niño geopolítico observando el nacimiento del hombre nuevo» Salvador Dalí . (1943)

La persistencia de la memoria (1931)


La cricifixion (1951)


la tentacion de san Antonio (1947)




André masson (1896-1987) 

André Masson, pintor, escultor y grabador francés (Balagny-sur-Therain, 4 de Enero de 1896-París, 28 de Octubre de 1987).En lo que respecta al estilo pictórico de Massón, ha pasado de estar en sus inicios muy cercano a Cézanne, para comenzar a poner de manifiesto sus inquietudes por el cubismo debido a su estrecha relación con Juan Gris, topar con el surrealismo de Breton y definirse en su exilio americano, retomando un surrealismo que roza la abstracción con incluso influencias de las filosofías orientales.
Su obra está presente en museos y colecciones de medio mundo, tales como: El Reina Sofía o La fundación Joan Miró en España, el MOMA de Nueva York o el Tate británico


la ciudad abandonada (1924)



Mujer con pájaro (1924)


El taller de dedalo (1943)




El Piano tauro (1937)


René Magritte (1898-1967) 

René François Ghislain Magritte  fue unpintor surrealista belga. Conocido por sus ingeniosas y provocativas imágenes, pretendía con su trabajo cambiar la percepción precondicionada de la realidad y forzar al observador a hacerse hipersensitivo a su entorno.
Magritte dotó al Surrealismo de una carga conceptual basada en el juego de imágenes ambiguas y su significado denotado a través de palabras, poniendo en cuestión la relación entre un objeto pintado y el real.


La entrada en escna (1961)


La isla del tesoro (1942)





El bosque (1926)

La facultad imaginativa (1948)




Yves Tanguy (1900-1955) 
Raymond Georges Yves Tanguy, (5 de enero de 1900 – 15 de enero de1955), fue un pintor surrealista.
Los cuadros de Yves Tanguy tienen un estilo único, reconocible rápidamente, de un surrealismo abstracto. Muestran paisajes vastos y abstractos, en su mayor parte con una paleta de colores muy limitada, mostrando sólo destellos de colores que contrastan. Típicamente, estos paisajes de ensueño están poblados por formas abstractas variadas, a veces angulares y agudas como fragmentos de vidrio, otras veces con un aspecto orgánico interrogante, como amebas gigantes repentinamente petrificadas.
Divisibiidad indefinida (1942) 


Muerto asechando a su familia 


Todavía y siempre (1942)




La Dama ausente (1942)





Giorgio de Chirico (1888-1978)
Giorgio de Chirico  era un griego nacido italiano artista. En los años previos a la Primera Guerra Mundial, fundó la metafísica scuola movimiento artístico, que influyó profundamente en los surrealistas . Después de 1919, se interesó en las técnicas tradicionales de la pintura, y trabajó en un estilo neo clásico o neo-barroco estilo, mientras que con frecuencia revisitar los temas metafísicos de su trabajo anterior.





El enigma de la hora (1911)




Caballos y jinetes (1933)


El gran juego (1971)



Alanis Alanis Diana Cristina